¿Qué son los Recursos Educativos Abiertos?
La Sociedad del Conocimiento tiende a
democratizar el saber. Los movimientos de licencias libres, donde la propiedad
ya no es lo central, sino que lo creado sea accesible a la comunidad,
proliferan en la actualidad. LEARNING REVIEW ha investigado cómo esta tendencia
se aplica a los recursos educativos.
El movimiento de los
Recursos Educativos Abiertos (REA, u OER, su sigla en inglés) es básicamente la
iniciativa de compartir materiales digitalizados de manera abierta y gratuita,
para ser utilizados en la enseñanza, el aprendizaje y la investigación por
educadores y estudiantes de todo el mundo.
El término fue
adoptado por primera vez por la UNESCO en 2002, en el foro sobre el Impacto del
Open CourseWare para la Educación Superior en Países en Desarrollo, patrocinado
por la Fundación William y Flora Hewlett, institución que otorga grandes
subvenciones a instituciones educativas y culturales. Allí se definió:
"REA son recursos para la enseñanza, el aprendizaje y la investigación,
que residen en el dominio público o han sido publicados bajo una licencia de
propiedad intelectual que permite que su uso sea libre para otras personas.
Incluyen: cursos completos, materiales para cursos, módulos, libros de texto,
vídeos, pruebas, software y cualquier otra herramienta, materiales o técnicas
utilizadas para apoyar el acceso al conocimiento."
No hay comentarios:
Publicar un comentario